El códice del Peregrino es una obra del autor José Luis Corral, que nos cuenta el robo del Códice Calixtino en la Catedral de Santiago (manuscrito del siglo XII de valor incalculable al ser la primera guía del Camino de Santiago), ya hace un año y medio. En cuanto a la trama, se trata de […]
La tarta de Santiago, es la tarta más famosa de la Ruta Jacobea y de la cocina gallega, y puedes probarla en cualquier población de Galicia. Los ingredientes bases de esta tarta son: almendras molidas, huevos, azúcar, ralladura de limón y en la receta más antigua harina (aunque actualmente no se hace uso de esta). […]
Cuenta la historia que hacia el año 820 un ermitaño llamado Pelayo, afirmó que observaba muchas noches unas luces que semejaban una lluvia de estrellas fugaces, que caían siempre sobre el mismo montículo. Pelayo, impresionado por la lluvia de estrellas, se presentó ante el obispo de Iria Flavia, Teodomiro, para informarle del suceso. El obispo […]
Dentro de toda la oferta que podemos encontrar en el Camino de Santiago, está la opción de hacer el Camino en solitario. Mucha gente no se atreve a hacerlo en solitario ya que creen que lo pasaran mal, que pueden perderse… pero esto no es así, de hecho el Camino se conoce como un Camino […]
Muchos os preguntáis si sois capaces de realizar todas las etapas del Camino, puesto que nunca lo habéis realizado y os come ese miedo a lo desconocido, pero realmente, todos sois capaces, si realizáis un plan de entrenamiento previo. Si no tenéis la preparación física adecuada, lo que deberás hacer durante al menos un mes […]
El Capricho Uno de los monumentos que podemos visitar durante la realización del Camino del Norte en la etapa Santillana – Comillas, es El Capricho de Gaudí, situado en la población de Comillas (Cantábria). Este edificio fue construido por la demanda de Máximo Díaz de Quijano en 1883 (cuya hermana era cuñada del marqués de […]
En una de las etapas del Camino de Santiago en el monasterio de Irache, antigua universidad monacal y joya del románico, esconde una fuente fuera de lo común, la del Vino. Esta fuente fue construida por las Bodegas Irache en uno de sus muros que da al Camino de Santiago. Estos con el objetivo de […]
Hoy en día, estamos en la era de la tecnología, y como no podía ser menos, en este mundo de la tecnología, también está incluido el Camino de Santiago a modo de aplicación. En nuestros Smartphone, podemos encontrar algunas aplicaciones como: Mi Camino de Santiago mobile: esta aplicación soporta los caminos francés, portugués y Finisterre. […]
Hoy en día se ha hecho posible la accesibilidad del Camino de Santiago para aquellas personas con movilidad reducida, gracias a la guía www.ibermutuamur.es creada por un grupo de discapacitados y que además han sido ellos mismos quienes han realizado él Camino. Cada etapa pasa por el recorrido original, pero también se contempla alternativas por si […]
Antiguamente el Camino de Santiago se hacía con un fin religioso, el de llegar a Santiago de Compostela y visitar la catedral para rezar ante las reliquias y luego subir al altar a abrazar la imagen del Apóstol Santiago. Pero en la actualidad, existen otros motivos por los cuales se hace dicho peregrinaje, como son: […]