Os dejamos unas cuantas recomendaciones para aquellos que vayan a encontrarse a la Ruta Xacobea. 1. El principio del Camino de Santiago. La tradición medieval marca que la peregrinación jacobea comienza en la residencia particular y cada persona debe recorrer su propio camino hasta la catedral gallega. En la Edad Media pocos peregrinos tenían la […]
EL FANTASMA DEL PESCADOR DE LA IGLESIA DE FURELOS Furelos es un pequeño pueblo al que se accede por un antiguo puente medieval. Pero, por bonito que sea este puente, lo más llamativo de este municipio es la curiosa imagen en la Iglesia de San Juan de un Cristo un tanto peculiar: el conmovedor Cristo […]
¿Un bastón, dos bastones, o ninguno? Cuando comiences a hacer la mochila para ir al Camino de Santiago te surgirán las dudas acerca de esta pieza que nunca sabrás si coger o no. Hay gente que es reacia al uso de bastones cuando andan y otros que son unos firmes defensores de sus beneficios. Lo […]
¿Qué es la credencial? La credencial es una especie de pasaporte que te acredita como peregrino y que da fe de los sitios por los que has ido pasando durante el Camino de Santiago. ¿Quién puede solicitarla? Pueden solicitar la credencial los que peregrinan por el Camino de Santiago a pie, en bicicleta o a […]
Andar el Camino con tus hijos puede resultar una experiencia inolvidable para compartir en familia y, por qué no, una gran aventura, especialmente para los pequeños peregrinos. Es imprescindible hacerse unas preguntas básicas: ¿Están acostumbrados a andar? ¿Vas de excursión muy a menudo con ellos? ¿Cuánto tiempo pueden estar andando sin aburrirse? ¿Cada cuánto necesitan descansar? ¿Tendrás […]
Los meses estivales son los más populares para andar el Camino de Santiago, pero también los más cálidos del año. Para ayudaros a preparaos para vuestra aventura, hemos recopilado unas cuantas recomendaciones. 1.Preparación: Comprueba la previsión meteorológica antes de comenzar el viaje y también, una vez en el Camino, la noche anterior a cada etapa. Asegúrate de […]
Antes de salir plantea bien las etapas En el caso del Camino Francés son 790 kilómetros; el Camino Aragonés discurre durante 820 kilómetros. La ruta primitiva es relativamente corta, con aproximadamente 315 km. Lo ideal es hacer menos kilómetros por etapa pero a ser posible por camino. En líneas generales es un recorrido técnico con […]
El cine hace volar la imaginación y nos permite meternos en la piel de personajes, transportándonos a mundos y lugares fantásticos. Aunque el Camino de Santiago ha existido durante más de mil años y ha sido parte de la cultura europea desde antes de la Edad Media, se hizo si cabe más popular después de […]
Por mucho que hayas leído sobre Galicia, por muchas veces que hayas estado, por mucho que te hayan contado, Galicia nunca deja de sorprenderte. Sus imponentes paisajes, sus montañas idílicas, sus pueblos de piedra, sus ciudades llenas de personalidad y su sabrosa gastronomía hacen que una vida no sea suficiente para recorrerla. Por eso aquí […]
Los furanchos son pequeños locales familiares que recuerdan a las tabernas de antaño, donde se puede degustar la gastronomía de siempre, los vinos de la finca y los productos fabricados en la casa. Son pequeños rincones galaicos donde se dan cita los mejores ingredientes de la tierra: buen vino, buena comida, naturaleza y gente amable. […]