1. ¿Por qué nos ponemos en marcha? Cada peregrino tiene una razón para comenzar su andadura. Diversos motivos nos impulsan a realizarlo, espirituales, por deporte, por cultura… La verdad es que al final, cuando llegamos a Santiago, no importa tanto la razón. El sentimiento es tan fuerte que se mezcla todo en nuestra cabeza, y […]
Varios factores conviene tener en cuenta a la hora de escoger el punto de partida y la ruta para llegar a Santiago de Compostela. Entre muchos otros, depende del número de días de los que disponga el peregrino, de la época del año, de las preferencias de cada uno… A continuación se ofrecen unas pinceladas […]
Para ser capaz de afrontar el Camino en bicicleta como a pie es necesario un entrenamiento previo si no estás en forma, y para este entrenamiento no hay nada como coger la bici todos los fines de semana y hacer kilometrajes similares a los de las etapas del Camino (entre 50-60km diarios). También cabe destacar […]
El Camino de Santiago es una peregrinación que empieza en la puerta de casa de cada uno. Es decir, que si queremos, podemos salir andando de nuestra casa, vivamos donde vivamos, y llegar a Santiago y así habremos realizado el Camino de Santiago. Para conseguir la Compostela en Santiago, es necesario haber realizado como mínimo […]
Cuando hacemos senderismo durante un período de tiempo extenso y continuado, y si encima no estamos acostumbrados, aparecen las ampollas, a causa del roce o de la presión. Para evitarlas podemos hacer lo siguiente: Poner polvos de talco a nuestros pies antes de los calcetines para evitar sudar los pies, ya que el sudor también […]
Bajo la flecha amarilla no figura logo alguno, ni de empresas ni de instituciones, su único patrocinador ha sido la solidaridad. Por eso es una marca sencilla, sin pretensiones, elaborada con pintura barata de un modesto amarillo. Simplemente está ahí, trazada no se sabe por quién, en todos aquellos lugares donde los peregrinos corren riesgo […]
Durante tu peregrinaje en el Camino de Santiago, te pueden surgir lesiones o heridas. Estas son las más frecuentes y sus posibles soluciones: Las ampollas, que ya habíamos tratado de ellas en antiguas noticias, aquí puedes ver las indicaciones. El pie de atleta, es una micosis que aparece entre los dedos de los pies. Para […]
Una vez llegados al primer pueblo del tramo escogido y listo ya para emprender la primera etapa, se deben hacer una serie de estiramientos previos y luego, ponerse a seguir la señalización (flechas y conchas amarillas) que indican la ruta. Durante el Camino, tendrá la oportunidad de conocer al resto de peregrinos y entablar conversaciones […]
Se le denomina año Jacobeo (Xacobeo en gallego) al año en que el 25 de julio (San Santiago Apóstol) cae domingo, con un periodo de cada 6, 4 y 11 años, de modo que cada siglo tiene catorce Años Santos. En este año, los católicos pueden obtener la bula jubilar o jubileo, uno de los […]
La fatiga (cansancio debido al trabajo intenso y prolongado), es muy constante durante largas caminatas como en el Camino de Santiago, pero esta no nos tiene que asustar, simplemente hemos de poner medios para combatirla y evitarla. Algunos consejos son: Después de las largas caminatas, unos masajes en las piernas, dados por nosotros mismos o […]